Ficha del Pez loro
Nombre Común:
Familia:
Origen:
Temperatura:
PH:
PVP Aprox. (Eur): |
Pez loro
Cíclidos
Creado artificialmente por el hombre
22.00 – 28.00
6.50 – 7.00
22.00 – 23.00 |
Hábitat del Pez loro
Se trata de una especie creada artificialmente por el hombre, aunque se ha incluido dentro de las americanas porque las especies de las que procede son de éste continente.
Tamaño del Pez loro
Hasta 20 cms.
Identificación del Pez loro
Cuerpo comprimido, bastante redondeado, con la región abdominal y dorsal más abultadas que el resto del cuerpo. Quizás lo más característico sea la forma de la boca, similar a un pico, que puede llegar a dificultar al pez su alimentación.
Inicialmente, el color de los primeros ejemplares era naranja, aunque poco a poco van apareciendo variedades con otros colores, tendiendo hacia el rojo.
No existe dimorfismo sexual aparente.
Datos generales sobre el Pez loro
Realmente, el pez loro es una especie creada artificialmente por el hombre mediante cruces entre cíclidos sudamericanos, posiblemente entre Heros severus (Severo) y Cichlasoma festae (Terror rojo). Por tanto, no tiene nombre científico, aunque en algunos sitios puede aparecer como Hoplarchus psittacus, quizá porque el cíclido papagayo real se denomina Hoplarchus psitticus, aunque debemos tener en cuenta que no son la misma especie.
Aunque las especies de las que procede, son realmente agresivas, no parece que el resultado lo sea tanto; quizás influya en ésto el echo de que sus movimientos sean lentos, provocados por una morfología un tanto atípica.
Por tanto, debemos tener cuidado de no introducir unos compañeros muy agresivos porque serían un fácil blanco para ellos.
Necesitan un acuario espacioso, en el cual puedan establecer diferentes territorios, con múltiples escondrijos y abundantemente plantado. Es aconsejable fijar bien las plantas al sustrato, porque sino, las arrancarán. Realizaremos cambios de agua semanalmente de un 15% del volúmen total aproximadamente.
No son demasiado exquisitos por lo que respecta a su alimentación, y aceptan perfectamente cualquier tipo de alimento: escamas, pellets para cíclidos, tubifex, larva roja congelada, etc. Al no ser peces rápidos, y no disponer de una boca que facilite la alimentación, tendrán problemas si los compañeros de acuario son muy voraces, ya que no podrán competir en igualdad de oportunidades por el alimento.
La reproducción es prácticamente imposible, por que al tratarse de un cruce entre diferentes especies, es estéril (imaginemos, por ejemplo lo que pasa con las mulas, resultado de cruzar un caballo y un burro), en casi el 100% de los casos.
Sin embargo, parece ser que alguna vez se ha logrado reproducirlos, aunque por norma general, los huevos resultantes de la puesta no son fértiles. No obstante, las crías resultantes de esa reproducción no resultaron fértiles.
Peces compatibles con el Pez loro
Las especies citadas a continuación son compatibles con la seleccionada según los parámetros del agua: temperatura y pH. Se trata de una aproximación, es posible que algunas especies no incluidas en la tabla sean también compatibles. Además de ésto debemos tener en cuenta cuestiones como el tamaño, y sobre todo el carácter de la especie seleccionada.
América
|
Otros Continentes
|
Aequidens pulcher — Acara azul |
Balantiocheilus melanopterus — Tiburón bala (Asia/Oceanía) |
Ancistrus dolichopterus |
Barbus semifasciolatus — Barbo verde (Asia/Oceanía) |
Apistogramma nijsseni — Cíclido enano de Nijsseni |
Barbus tetrazona — Barbo de sumatra (Asia/Oceanía) |
Astronotus ocellatus — Oscar; Cíclido de terciopelo |
Barbus titteya — Barbo cereza (Asia/Oceanía) |
Cichlasoma cyanoguttatum — Cíclido de Texas |
Betta splendens — Betta, Combatiente de Siam (Asia/Oceanía) |
Cichlasoma meeki — Cíclido boca de fuego |
Botia macracantha — Botia payaso (Asia/Oceanía) |
Cichlasoma nigrofasciatum — Cíclido convicto; Cíclido cebra |
Brachydanio rerio — Danio cebra; Cebrita (Asia/Oceanía) |
Corydoras aeneus — Coridora bronce |
Carassius auratus — Carpín dorado (Asia/Oceanía) |
Corydoras panda — Coridora panda |
Chanda lala — Pez cristal de la india (Asia/Oceanía) |
Crenicichla regani — Lucio enano |
Epalzeorhynchos bicolor — Labeo bicolor (Asia/Oceanía) |
Gambusia affinis — Gambusia |
Epalzeorhynchos frenatum — Labeo frenatus, Tibur¢n de aletas rojas (Asia/Oceanía) |
Gasteropelecus levis — Pez hacha |
Erpetoichthys calabaricus (Africa) |
Heros severus — Cíclido de franjas, Severo |
Gnathonemus petersii — Pez elefante (Africa) |
Hypostomus plecostomus — Plecostomus |
Gyrinocheilus aymonieri (Asia/Oceanía) |
Moenkhausia sanctafilomenae — Ojo rojo |
Kryptopterus bicirrhis — Pez de cristal (Asia/Oceanía) |
Paracheirodon axelrodi — Cardenal |
Labidochromis caeruleus — Labidochromis yellow (Africa) |
Paracheirodon innesi — Neón |
Lamprologus calvus — Cíclido calvo (Africa) |
Phractocephalus hemioliopterus — Pez gato de cola roja gigante; Cajaro |
Lamprologus leleupi (Africa) |
Poecilia latipinna — Molly |
Macropodus opercularis — Pez paraíso (Asia/Oceanía) |
Poecilia reticulata — Guppy |
Notopterus chitala — Pez navaja (Asia/Oceanía) |
Pterophyllum scalare — Pez ángel; Escalar |
Oreochromis mossambicus — Tilapia mossambica (Africa) |
Pygocentrus nattereri — Piraña roja |
Pantodon buchholzi — Pez mariposa (Africa) |
Symphysodon aequifasciatus — Disco |
Pelvicachromis pulcher (Africa) |
Xiphophorus helleri — Xifo; Cola de Espada |
Rasbora heteromorpha — Arlequín (Asia/Oceanía) |
Xiphophorus maculatus — Platy |
Steatocranus casuarius — Cíclido de cabeza abultada/jorobada (Africa) |
|
Synodontis nigriventris — Pez gato invertido (Africa) |
|
Tetraodon palembangensis (Asia/Oceanía) |
|
Trichogaster lalius — Colisa lalia; Gurami enano (Asia/Oceanía) |
|
Trichogaster leeri — Gurami Perla (Asia/Oceanía) |
|
Tropheus moorii (Africa) |
|
Xenomystus nigri — Pez navaja (Africa) |