Nombre Científico: Nombre Común: Familia: Origen: Temperatura: PH: PVP Aprox. (Eur): |
Gambusia affinis Gambusia Pecílidos Centroamérica y sur de los EEUU 14.00 – 25.00 6.00 – 8.50 – |
Hábitat
Zonas pantanosas de aguas dulces y salobres de centroamérica y sureste de los EEUU.
Tamaño
Hasta 4 cm los machos, mientras que las hembras son un poco más grandes.
Identificación
Cuerpo alargado con la boca situada en posición superior. La aleta dorsal se encuentra situada en una zona relativamente posterior, más cercana a la aleta caudal de lo habitual en otras especies. El cuerpo es de color gris claro, con algunas tonalidades amarillas, mientras que las aletas no presentan color. De morfología parecida a un guppy, pero con menos colorido, de aletas menos desarrolladas y cuerpo un poco más robusto que éste.
General
Son peces agresivos, tanto con otros peces de su misma especie como con otras especies, que no dudarán en perseguir al resto de habitantes del acuario para morderles en las aletas y en la cola.
Las condiciones del agua no son demsiado importantes, aunque prefiere un agua ligeramente salada, para lo cual es conveniente disolver un poco de sal en ésta. El pH y la dureza, siempre que no sean extremos no son determinantes.
Prefiere el alimento vivo, aunque, gracias a su voracidad, es posible adaptarlo a otro tipo de comida, incluso en escamas. En su hábitat natural, es un gran depredador de larvas de mosquito; esta característica ha echo que sea importado a otras zonas geográficas (incluso a algunas zonas de la península ibérica), para el control de plagas de mosquito.
El mecanismo de reproducción es ovovivíparo y es relativamente sencillo de conseguir. Nada más parir (lo que se produce después de 6-8 semanas), es conveniente retirar a los padres de las crías, ya que las devorarán sin el menor pudor.
Peces compatibles
Las especies citadas a continuación son compatibles con la seleccionada según los parámetros del agua: temperatura y pH. Se trata de una aproximación, es posible que algunas especies no incluidas en la tabla sean también compatibles. Además de ésto debemos tener en cuenta cuestiones como el tamaño, y sobre todo el carácter de la especie seleccionada.
América | Otros Continentes |
Aequidens pulcher — Acara azul | Acanthophthalmus kuhlii — Culi, locha de ojos espinosos (Asia/Oceanía) |
Ancistrus dolichopterus | Aulonacara baenschi — Pavo real amarillo o sol (Africa) |
Apistogramma nijsseni — Cíclido enano de Nijsseni | Aulonacara jacobfreibergi (Africa) |
Astronotus ocellatus — Oscar; Cíclido de terciopelo | Balantiocheilus melanopterus — Tiburón bala (Asia/Oceanía) |
Cichlasoma cyanoguttatum — Cíclido de Texas | Barbus semifasciolatus — Barbo verde (Asia/Oceanía) |
Cichlasoma meeki — Cíclido boca de fuego | Barbus tetrazona — Barbo de sumatra (Asia/Oceanía) |
Cichlasoma nigrofasciatum — Cíclido convicto; Cíclido cebra | Barbus titteya — Barbo cereza (Asia/Oceanía) |
Corydoras aeneus — Coridora bronce | Betta splendens — Betta, Combatiente de Siam (Asia/Oceanía) |
Corydoras ambiacus — Coridora punteada | Botia macracantha — Botia payaso (Asia/Oceanía) |
Corydoras panda — Coridora panda | Brachydanio rerio — Danio cebra; Cebrita (Asia/Oceanía) |
Gasteropelecus levis — Pez hacha | Carassius auratus — Carpín dorado (Asia/Oceanía) |
Heros severus — Cíclido de franjas, Severo | Chanda lala — Pez cristal de la india (Asia/Oceanía) |
Hyphessobrycon serpae — Serpa rojo | Cyphotilapia frontosa (Africa) |
Hypostomus plecostomus — Plecostomus | Epalzeorhynchos bicolor — Labeo bicolor (Asia/Oceanía) |
Moenkhausia sanctafilomenae — Ojo rojo | Epalzeorhynchos frenatum — Labeo frenatus, Tibur¢n de aletas rojas (Asia/Oceanía) |
Paracheirodon innesi — Neón | Erpetoichthys calabaricus (Africa) |
Pez loro — Pez loro | Gnathonemus petersii — Pez elefante (Africa) |
Phractocephalus hemioliopterus — Pez gato de cola roja gigante; Cajaro | Gyrinocheilus aymonieri (Asia/Oceanía) |
Poecilia latipinna — Molly | Julidochromis marlieri (Africa) |
Poecilia reticulata — Guppy | Kryptopterus bicirrhis — Pez de cristal (Asia/Oceanía) |
Pygocentrus nattereri — Piraña roja | Labeotropheus fuelleborni (Africa) |
Xiphophorus helleri — Xifo; Cola de Espada | Labeotropheus trewavasae (Africa) |
Xiphophorus maculatus — Platy | Labidochromis caeruleus — Labidochromis yellow (Africa) |
Lamprologus brevis (Africa) | |
Lamprologus brichardi — Princesa de Burundi (Africa) | |
Lamprologus calvus — Cíclido calvo (Africa) | |
Lamprologus leleupi (Africa) | |
Macropodus opercularis — Pez paraíso (Asia/Oceanía) | |
Melanochromis auratus (Africa) | |
Melanochromis johanni (Africa) | |
Neolamprologus sexfasciatus (Africa) | |
Notopterus chitala — Pez navaja (Asia/Oceanía) | |
Oreochromis mossambicus — Tilapia mossambica (Africa) | |
Otopharynx litobates (Africa) | |
Pantodon buchholzi — Pez mariposa (Africa) | |
Pelvicachromis pulcher (Africa) | |
Pseudotropheus lombardoi (Africa) | |
Pseudotropheus zebra (Africa) | |
Rasbora heteromorpha — Arlequín (Asia/Oceanía) | |
Steatocranus casuarius — Cíclido de cabeza abultada/jorobada (Africa) | |
Synodontis nigriventris — Pez gato invertido (Africa) | |
Tetraodon palembangensis (Asia/Oceanía) | |
Trichogaster lalius — Colisa lalia; Gurami enano (Asia/Oceanía) | |
Trichogaster leeri — Gurami Perla (Asia/Oceanía) | |
Tropheus moorii (Africa) | |
Tyrannochromis macrostoma (Africa) | |
Xenomystus nigri — Pez navaja (Africa) |