Ficha del Pseudotropheus zebra
El Pseudotropheus zebra tiene las siguientes características:
- Nombre Científico: Pseudotropheus zebra
- Familia: Cíclidos
- Origen: Lago Malawi
- Temperatura: 23.00 – 27.00
- PH: 7.50 – 8.50

Hábitat del Pseudotropheus zebra
Zonas rocosas del lago Malawi.
Tamaño del Pseudotropheus zebra
Entre 10 y 15 cm. Las hembras son ligeramente más pequeñas.
Identificación del Pseudotropheus zebra
Cuerpo robusto, de coloración variada. Suelen predominar los especímenes de coloración azul, si bien ésta varía enormemente según la región.
Datos generales sobre el Pseudotropheus zebra
Comportamiento
Es una especie muy agresiva con otros peces de su misma especie, así como con otros peces de similar aspecto en forma y color.
Alimentación
Requiere un dieta principalmente hervívora, por lo que se le puede dar principalmente alimento en escamas, y cualquier otro alimento con alto contenido vegetal. Ocasionalmente se le ofrecerá alimento congelado, como larva roja o artemia, pero no es conveniente abusar de este tipo de comida.
Reproducción
Para la cría, es conveniente que el acuario tenga numerosos refugios, ya que los machos suelen perseguir a las hembras después de la fecundación de los huevos.ç
Acuario
Requiere un acuario espacioso con numerosos escondites. Si decidimos meter plantas, hay que tener en cuenta el carácter hervívoro de la especie, por lo que introduciremos plantas robustas fuertemente aseguradas en el fondo, si no queremos que las arranque inmediatamente.
Peces compatibles con el Pseudotropheus zebra
Las especies citadas a continuación son compatibles con la seleccionada según los parámetros del agua: temperatura y pH. Se trata de una aproximación, es posible que algunas especies no incluidas en la tabla sean también compatibles. Además de ésto debemos tener en cuenta cuestiones como el tamaño, y sobre todo el carácter de la especie seleccionada.
Africa
- Aulonacara baenschi | Pavo real amarillo o sol
- Aulonacara jacobfreibergi
- Cyphotilapia frontosa
- Haplochromis alhi
- Julidochromis marlieri
- Labeotropheus fuelleborni
- Labeotropheus trewavasae
- Labidochromis caeruleus | Labidochromis yellow
- Lamprologus brevis
- Lamprologus brichardi | Princesa de Burundi
- Lamprologus calvus | Cíclido calvo
- Lamprologus leleupi
- Melanochromis auratus
- Melanochromis johanni
- Neolamprologus sexfasciatus
- Oreochromis mossambicus | Tilapia mossambica
- Otopharynx litobates
- Pelvicachromis pulcher
- Steatocranus casuarius | Cíclido de cabeza abultada/jorobada
- Synodontis nigriventris | Pez gato invertido
- Tropheus moorii
- Tyrannochromis macrostoma
Otros Continentes
- Acanthophthalmus kuhlii | Culi, locha de ojos espinosos (Asia/Oceanía)
- Aequidens pulcher | Acara azul (América)
- Ancistrus dolichopterus (América)
- Balantiocheilus melanopterus | Tiburón bala (Asia/Oceanía)
- Barbus semifasciolatus | Barbo verde (Asia/Oceanía)
- Barbus titteya | Barbo cereza (Asia/Oceanía)
- Carassius auratus | Carpín dorado (Asia/Oceanía)
- Chanda lala | Pez cristal de la india (Asia/Oceanía)
- Cichlasoma cyanoguttatum | Cíclido de Texas (América)
- Cichlasoma meeki | Cíclido boca de fuego (América)
- Cichlasoma nigrofasciatum | Cíclido convicto; Cíclido cebra (América)
- Corydoras panda | Coridora panda (América)
- Crenicichla regani | Lucio enano (América)
- Epalzeorhynchos bicolor | Labeo bicolor (Asia/Oceanía)
- Epalzeorhynchos frenatum | Labeo frenatus, Tibur¢n de aletas rojas (Asia/Oceanía)
- Gambusia affinis | Gambusia (América)
- Gasteropelecus levis | Pez hacha (América)
- Gyrinocheilus aymonieri (Asia/Oceanía)
- Poecilia latipinna | Molly (América)
- Tetraodon palembangensis (Asia/Oceanía)
- Trichogaster lalius | Colisa lalia; Gurami enano (Asia/Oceanía)
- Trichogaster leeri | Gurami Perla (Asia/Oceanía)
- Xiphophorus helleri | Xifo; Cola de Espada (América)
- Xiphophorus maculatus | Platy (América)